El necesario ensayo de Scarface - Pako Mulero Arenillas


El poeta y columnista Luís Alberto de Cuenca nos sorprende con una carta de amor a la filmografía de Howard Hawks en forma de pequeño ensayo. Si bien la producción del inagotable cineasta es rica en matices, es justo señalar su aclamada etapa Noir, especialmente su brillante Scarface rodada en 1932.

El análisis elaborado por de Cuenca aborda el total del film de forma breve pero concisa, haciendo hincapié en escenas concretas, que de forma milagrosa consiguieron pasar la censura gracias a una minuciosa planificación por parte del director y su maestría con el lenguaje audiovisual.

El autor, de forma magistral, psicoanaliza a todos y cada uno de los personajes, parándose en su construcción y dándonos a entender la evolución de los mismos, en un mundo donde los marginados más astutos y violentos se han planteado seriamente el reinar sobre un gigantesco montón de ruinas.  
  
Ninguno de los personajes, protagonistas o antagonistas, jamás verán el azul del mar, su esperpéntico reino se limita en las manzanas que componen el total de los barrios que forman su pequeña ciudad. Los cuentos de gánsteres transcurren en los lugares más marginales, allá donde los relatos de teléfono blanco no conciben existir. 

En definitiva, el análisis de Luís Alberto de Cuenca es completo y sumamente interesante, independientemente del número de páginas que lo compone. Para mí se ha transformado en un clásico instantáneo, un regalo para todos aquellos que se sienten atraídos o fascinados por la figura del gangster made in USA.    



Pako Mulero Arenillas

Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020