Terremoto en la WWF

Los que siendo niños vivimos el nacimiento de la cadenas privadas, entre otras maravillas de la programación “infantil”, disfrutamos del espectáculo del wrestling, esto es, lucha libre americana, o como llamaron aquí, “Pressing catch”. A día de hoy todos nos acordamos de Hulk Hogan y El Último Guerrero (The Ultimate Warrior), pero ¿y de los malos? A lo mejor los que no fueron muy fans tienen que hacer un pequeño esfuerzo para recordar los nombres, pero me juego un donut a que mucha gente se acuerda de Mister Perfect, El Enterrador (The Undertaker) y Terremoto Earthquake. Toma redundancia. La verdad es que sonaba bien, casi tan bien como su “música” de entrada, digna de película de Godzilla.



John Anthony Tenta, más allá de lo que pudiera pensar la gente que ni seguía ni respetaba el wrestling, no era un simple tipo enorme y gordo al que subir a un ring, y menos en la empresa más importante del sector. John fue un bebé inusualmente grande, y desde los 6 años quedó fascinado con la lucha. Fue un destacado deportista, consiguiendo una beca escolar. Entre eso y su salto a la fama como superestrella de la entonces WWF, practicó el Sumo en Japón. Empezó con 22 años, un poco mayor para iniciarse en la disciplina, pero arrasó con un record de 24 victorias seguidas, lo cual, al ser extranjero, llamó la atención de la prensa. Sin embargo, el estilo de vida de un luchador Sumo era durísimo y las lesiones hicieron mella en él, hasta el punto de poner fin a esa etapa de su vida. 

En 1990, debutaría en la entonces WWF (ahora WWE), en un segmento del programa en el que Dino Bravo, un malote musculoso, retaba a El Último Guerrero a ver quién hacía más flexiones con un gordo encima. Tal cual. John estaba en el público y lo elegían por razones obvias. Claro, todo era un plan de su malvado manager, Jimmy Hart, “La Hiena”. Antes de comenzar las flexiones, John saltó sobre la espalda del Guerrero y se reveló como el nuevo luchador bajo la dirección de Jimmy, y en breve aparecería con ropa más adecuada para luchar, y bajo el nombre de Earthquake. Un monstruoso heel (malvado), que se movía bastante rápido para su tamaño, y acababa sus combates con una sentadilla sobre el pecho del rival. También gustaba de saltar y “hacer temblar” el ring. En un combate contra Hercules, Earthquake se puso a saltar nada más empezar y el bueno de Hercules hizo como que el suelo temblaba hasta el punto de perder el equilibrio. Cosas del wrestling. Otro detalle genial de este luchador era que gustaba de provocar al público haciendo una pose doble de bíceps, para que le gritaran: “¡Pero si no se te ven los músculos!”



Decía Bruce Prichard, más conocido como Brother Love (aquí “El hermano amor”) en su sección de entrevistas a luchadores, que Vince McMahon, el dueño y jefazo de la WWF, quiso saber si John era capaz de dar buenas promos, es decir, si era bueno con el micro. Bruce le dijo que sí, pero, de todas formas, le pusieron a Jimmy Hart para que lo hablara casi todo. Bueno, así Jimmy podía interferir en los combates de su pupilo cuando el enemigo era de categoría, para normalmente acabar volando por los aires.

En 1990, después de haber perdido su título contra el Guerrero, Hogan necesitaba una excusa para estar ausente un tiempo y rodar su película “Suburban Commando”. El plan fue que Earthquake atacaba y lesionaba al ex campeón, provocando toda una campaña de cartas de los fans pidiendo a Hulk que volviera. Y volvió a tiempo para el SummerSlam, con su “venganza” contra el malo. Para que Earthquake siguiera pareciendo un monstruo imparable, no perdió por cuenta de 3, sino por estar fuera del ring más tiempo del permitido, lo cual dejaba la puerta abierta para futuros combates, en una rivalidad que se prolongó hasta bien entrado 1991. En el Royal Rumble de ese año, el “todos contra todos”, Earthquake fue el último en ser eliminado por Hulk, quien consiguió su segunda victoria consecutiva en ese evento.

Incomprensiblemente, se dejó pasar la oportunidad de poner a Earthquake en una rivalidad importante con el Guerrero, y apenas hay encontronazos entre ellos. Gracias a youtube, se puede disfrutar de un combate cortito, en 1991.



Pasado un tiempecillo, alguien tuvo la idea de formar un tag team con Earthquake y Tugboat (El marinero tarugo), quien había traicionado a Hulk Hogan para irse con Jimmy Hart y su gente. El marinero cambió de ropa y nombre, pasando a ser Typhoon; ya tenemos a los futuros campeones por parejas, The Natural Disasters. En la vida real eran muy amigos, entrenaban juntos y quedaban con las respectivas familias.

Volvió a luchar en solitario, y pasó de heel a face (bueno), teniendo rivalidades con Adam Bomb (La bomba Adams) y Yokozuna. Con este último llegó a tener un combate estilo Sumo, que, para sorpresa de muchos, ganó Earthquake.

Hogan dejó la WWF cuando saltó el escándalo de los esteroides y se dedicó a rodar la serie Thunder in Paradise, hasta que lo fichó la WCW con un pastón de por medio. Hogan movió hilos y poco a poco fueron llegando sus antiguos compañeros de trabajo al nuevo entorno laboral. Hablamos, entre otros, de Macho Man, Brutus Beefcake y el propio John, que ahora se haría llamar Avalanche. Más tarde sería Shark, con dientes de tiburón pintados en la mandíbula, y coleta noventera. Pero ya con la llegada de las tendencias más “realistas” al wrestling, John se “rebeló” y dijo en una entrevista: “No soy un pez, soy un hombre, soy John Tenta”, y luchó con su verdadero nombre.
 
Tuvo una última temporada en la WWF, bajo el nombre de Golga, un personaje enmascarado y obsesionado con el personaje Eric Cartman, de South Park, pero ni de lejos tuvo el protagonismo de sus tiempos de Earthquake.
Por desgracia, le diagnosticaron cáncer de páncreas y, tras diferentes tratamientos, finalmente falleció en 2006, pocos días antes de cumplir los 43 años, dejando esposa e hijos. Mirando atrás, sorprende que, en su época de rivalidad con Hulk Hogan, John apenas tenía 27 años. Con esa barba, esa calva, esa voz áspera y su tamaño, parecía mucho más mayor. 




Aún hoy, Earthquake es uno de los “malvados” mejor valorados por los fanáticos y todavía está presente en colecciones de DVDs , videojuegos e incluso figuras de acción. Sus compañeros le recuerdan como una de las personas más amables fuera del ring.

Jorge Sánchez Flores


Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020