Entrevista a William Lustig. Festival Sitges - Pako Mulero Arenillas


William Lustig es uno de los grandes defensores y perpetradores de la serie B, casi siempre en el marco del gótico americano. Independientemente del presupuesto de sus films, cada una de sus escenas está mimada en exceso, trabajada, para mostrarnos la decadencia y violencia de las calles, algo que es sin duda un reflejo del propio interior del ser humano, eso sí, siempre permitiendo a los espectadores ser los jueces de aquello que están observando. Un lujo poder hablar con él. 



1 . Nicolas Winding Refn (Drive, Only God Forgiven…) tiene pensado hacer un remake de Maniac…

-Sí, estamos trabajando juntos en un remake, pero Nicholas está trabajando para un proyecto/serie en amazon. Así que tenemos que esperar a que termine con dicho proyecto para avanzar con esta nueva visión de Maniac. Ten paciencia muchacho jejejeje

2 . En tus historias hablas de la locura, las pasiones y debilidades humanas. ¿Con cuál de tus films te quedas? ¿Cuál te gustaría volver a rodar?

-Me quedo con Maniac y Maniac Cop 2 por diversas razones. Tengo diversos vínculos con dichas películas. Me gusta la ciudad, ubicar mis películas en la ciudad, porque me he criado ahí, he crecido ahí. La ciudad es sin duda un lugar mucho más oscuro y peligroso que el campo. Lo curioso es que yo personalmente me asusto más en el campo, es un gran desconocido… jejejejeje

3. ¿Qué tal fue trabajar con Caroline Munro? La entrevisté el año pasado, y ella te quiere muchísimo. ¿Cómo fue rodar con Bruce Campbell? 

-Caroline es la persona más dulce y agradable que te puedas encontrar. Trabajar no supone ningún problema, porque además de sus cualidades humanas, es una excelente actriz. Bruce es un gran actor, muy trabajador, sin ningún tipo de pretensiones, todo un obrero de la interpretación. 

4 . ¿Has perfeccionado el gótico americano en el cine?

-No lo creo… Hay muchas películas extraordinarias, yo solo he aportado mi granito de arena. 

5 . Vigilante y Maniac Cop. Cuéntame un poco…

-Vigilante… Rodé esa película cuando New York estaba pasando una fuerte crisis económica y en consecuencia la delincuencia en las calles se disparó. Los ciudadanos de a pie llegaron a la conclusión de que ni la policía o el sistema judicial eran capaces de protegerlos, por lo que decidieron tomar cartas en el asunto.  En Maniac Cop la sociedad Neoyorquina estaba más asentada y se sentía más segura, pero con el sensacional guion de Larry Cohen, quería poner patas arriba al estamento policial. 




6. Háblanos un poco de tus influencias

-Depende de la película. En el caso de Maniac fue el cine italiano (supongo que se refiere al Giallo) y el arte europeo en general. Para construir Vigilante me obsesioné con el trabajo de Sergio Leone. Yo quería hacer un Spaghetti Western urbano. Si hablamos de Maniac Cop, mi gran influencia vino de los estudios RKO de los años 40, el ejemplo está en el propio Bruce Campbell, su papel es muy concreto del Noir. 


7. ¿Algún proyecto guardado en la recámara? Alguna cosa que estés gestando desde hace mucho tiempo.

-Sí que hay algo… pero no lo voy a contar de momento jejejejeje

8. El hecho de que lo admitas me parece una gran noticia (yo también me río). ¿Seguirás con tu visión tan underground?

-Sí. Habrá lanzamientos en Blu, HD, 4K, etc, pero yo no cambiaré, seguiré en mi línea. 

+Quiero que sepas que pienso que esculpiste y mejoraste el gótico americano. Gracias por todo.

-Gracias Pako, pero eres un exagerado jejejejeje

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020