La Máscara del Mal. El retorno de un grande - Por Pako Mulero Arenillas
Joseph Berna fue uno de los pesos
pesados en la editorial Bruguera, y más tarde en ediciones B. Los bolsilibros,
o las más que conocidas “novelitas de a duro” han formado parte de la cultura
de nuestro país durante muchísimos años, de hecho, eran la herramienta
principal de entretenimiento en una sociedad cargada de necesidades básicas.
Lamentablemente, con el paso de los años, la llegada de nuevos
entretenimientos, y alguna que otra mala decisión, este tipo de apasionante
subliteratura fue desapareciendo. Muchos de sus autores no supieron/pudieron
adaptarse a los nuevos tiempos y acabaron condenados al exilio creativo.
Justo en este punto es donde
quiero hablar de un tipo romántico llamado Pepe Cueto, el perpetrador de una
iniciativa que está revolucionando el mundillo de todos aquellos que amamos el
Pulp, los bolsis, y por supuesto los viejos tiempos. El señor Cueto, emprendió
un trabajo detectivesco por medio de las redes sociales (curiosa ironía
jejejeje) para contactar con diversos autores e ilustradores que formaron parte
de la revolución cultural underground. El resultado fue optimo, ya que si
revisas el catálogo de Matraca ediciones (el sello editorial creado por Pepe)
observarás que contiene verdaderas joyas en rescate, reedición, recopilaciones,
e incluso en títulos de nueva hornada. Matraca cumple todos los requisitos que
amo en una editorial independiente: riesgo, oportunidad, y una maravillosa
reivindicación para la inmensa minoría.

Un hombre sencillo, inocente,
pero con un ansia propia de los grandes coleccionistas, adquiere en un
anticuario una antiquísima máscara de origen rumano, que al parecer perteneció
a un tal Vladimir Nogrescu, el más terrible y sanguinario de los brujos. A
partir de ahí, damas y caballeros, el autor por medio de un narrador interno
omnisciente, nos adentrará en el caso más difícil en el que el inspector Ronald
Baxter de Scotland Yard se haya visto envuelto. Una espiral de violencia
sobrenatural, con tintes gore (el autor no se corta un pelo para transmitirnos
el dolor de las víctimas), harán que el departamento de policía, junto con el
cuarto poder, se tengan que exponer y arriesgar para detener un viejo mal
sediento de sangre.
El regreso del Maestro Joseph
Berna, la friolera de veintidós años después, ha sido por la puerta grande. Su Mascara
del Mal está nominada en la fase final de los premios Ignotus, y
esto es solo el principio, ya que Berna está en extraordinaria forma, su relación
con Matraca es excelente, y estoy seguro de que además de sus otros títulos que
ya han visto la luz, volveremos a disfrutar de las aventuras del inspector
Baxter.
Es vital resaltar la portada de
este magnífico bolsilibro, ya que la ilustración es obra del gran Nicolás
Martínez Cerezo, creador de La Gorda de las Galaxias, otro
de los fichajes estrella de Pepe Cueto para su editorial. La portada, tan
maravillosa como psicodélica nos abre la puerta a un mundo del que sin duda
querremos saber más. Otro detalle para señalar es el rescate de las publis y
promos frikis que las novelitas de a duro tenían antaño, y que Pepe a
recuperado a su deliciosa manera…
En definitiva, gracias a muchos
factores y mucho esfuerzo, los amantes de los bolsilibros estamos de
enhorabuena. Aparte de seguir rebuscando por mercadillos y cajas de
herramientas, tenemos una editorial como Matraca, que está apostando por un
proyecto que hace las delicias de tod@s nosotr@s. No te pierdas a Joseph Berna,
está de vuelta con las pilas cargadas, y tiene mucho y muy bueno que
escribir.
![]() |
Motivo por el que me gusta apostar por las editoriales independientes |
¿Se puede decir que Pepe Cueto consiguió sacar adelante su proyecto dando mucho la MATRACA?
ResponderEliminarMismamente jejejeje
EliminarParece interesante
ResponderEliminarCreo que te gustará sí o sí :)
Eliminar