Sitges 2018. Entrevista a Luigi Cozzi - Pako Mulero
Hay directores realmente
diferentes, especiales. Luigi Cozzi es uno de aquellos cineastas que les dieron
alma y luz propia a los clones undergrounds de algunas franquicias cinematográficas
multimillonarias. Su filmografía es muy particular, cargada de estrellas
emergentes, algunas de ellas muy bien consideradas en la factoría
Hollywoodense. Este director, guionista, y productor, amigo íntimo y constante
colaborador de Darío Argento, ha tocado diversas subsecciones del género,
siempre aportándole pasión y su toque personal. Puedo garantizar que fue una
experiencia muy interesante conocerlo más allá de la pantalla, y garantizo que
es un señor que incita a la lectura y a la investigación fílmica.
1. Es para mí un honor
conocerte. A lo largo de tu carrera, en tu filmografía, has tocado la fantasía,
el terror, y la ciencia ficción. Con poco has hecho mucho ¿Cuál es tu secreto?
-No tengo secreto. Adoro la
ciencia ficción y el terror. Veo tantas películas como puedo, leo tantos libros
como puedo y disfruto con ello. De ese modo, mi fantasía se dispara, se
desarrolla sin límites.
2. ¿Cuáles han sido tus
principales influencias? Libros, cine…
-Literatura y cine son expresiones
culturales diferentes, para mí las principales. Los libros sirven para
desarrollar el guion y los films para la imagen. Me gusta lo que me gusta, lo
disfruto todo, lo veo todo, sacándole mucho partido al tiempo que le dedico. Me
maravilla desde Fritz Lang hasta una cinta que se haya rodado hoy mismo.
3. Tú y yo nos parecemos mucho
(nos reímos). De todas tus películas, me gustaría saber a cuál le tienes más
cariño y alguna anécdota relacionada.
-Me gustan todos mis films. Todos
son diferentes y representan un desafío para mí. Cada película tiene su propia
anécdota y problema a solucionar, pero eso es parte de su encanto.
4. ¿Qué tal fue trabajar en
StarCrash Con Caroline Munro y David Hasselhoff?
-Fue fácil. Son personas muy
entusiastas y enamoradas de su trabajo.
5. El año pasado entreviste a
Caroline y te aprecia mucho. Me dijo que guarda muy buen recuerdo de ti.
-Sí (sonríe). Soy muy amable. Hay
tres tipos de directores: Los dictadores, los que gritan, y los que son como
yo. Tengo claro lo que necesito y lo que quiero durante un rodaje, ergo lo pido
con respeto y cariño. Los actores son personas inteligentes y aprecian el buen
clima de trabajo.
6. Con respecto a la
mitología creada en StarCrash, ¿Te gustaría continuarla en algún formato?
Novela Pulp, serie, comic, etc…
-Es difícil por el coste. En
aquella época hubo una explosión en sala y taquillas por la Space Opera y la
Ciencia Ficción, pero actualmente es más difícil. En estos momentos las
productoras están más interesadas en los remakes que en las secuelas.
7. ¿Qué piensas de las series
en contraposición al cine?
-La televisión clásica está
acabada, las series son la opción que la gente prefiere actualmente, pero a mí
no me gustan, me quedo con el cine.
8. Proyectos.
-Estoy trabajando en un documental
de ficción histórico y me encantaría hacer una película sobre Los viajes
Gulliver (mi cara denota mucho asombro).
9 . Tengo todas tus películas
que han salido en formato físico
- Muchas gracias Pako. Me hace muy
feliz.
10. Adaptar un libro. ¿Al pie
de la letra o solo su esencia?
-Si es un buen libro difícilmente
saldrá una buena película. Los buenos libros están hechos para ser leídos y
disfrutados en ese formato, porque el trabajo difícil ya está hecho, y debe
volar la imaginación. Sin embargo, de los libros malos o mediocres, nacen
grandes películas.
11. ¿Qué opinas acerca de que
en la actualidad se rueden películas de enormísimo presupuesto? ¿Qué opinas de
ese punto?
-Me parece ridículo. Lo que
indican con tales actos, es que dependiendo de con quién se trabaje los
presupuestos se disparan. Es como decir que esta botella de agua que sostengo,
en vez de costar un euro, de repente cuesta mil porque me la esté tomando en
otro sitio. Lo dicho, me parece ridículo. Las cosas valen lo que un@ quiere
pagar.
12. ¿Cuál de tus películas te
gustaría rodar otra vez?
-Ninguna. Me gusta cambiar de proyecto, y no
tocar nada de lo que ya fue construido en su momento.
+Muchas gracias de todo corazón
por tu tiempo señor Cozzi, he disfrutado mucho con la entrevista.
-¡Gracias Cabina de Nemo!
Comentarios
Publicar un comentario