El Huerto del Espantapájaros - Pako Mulero Arenillas


Muchos ya conocíamos la faceta de Allan J. Arcall como cineasta y documentalista, siendo la hibridación y el tributo a los clásicos del horror, su seña de identidad. En esta ocasión me gustaría hablaros de otra facción de Allan, ya que, como escritor, dentro de un marco fantástico difícil de ubicar por su mezcolanza de elementos, nos obsequia con una magnífica historia, de esas que tenemos miedo de abandonar en la última página. 



Partiendo de los mitos nórdicos, con diversos elementos del terror gótico, facciones de fantasía oscura, y la valiosa influencia de los seriales televisivos, el autor ha acuñado su propia mitología. En un espacio tiempo sin necesidad de ubicar al 100%, Allan ha creado una serie de personajes tan sencillos como complejos, que responden de forma inesperada gracias a su trabajada naturaleza. 

El miedo hacia el advenimiento, el tributo por sangre, el pánico a la masa social irreflexiva (que nuevamente funciona como un monstruo de una sola cabeza), más interrogantes que repuestas en una localidad en la que los que callan otorgan, y por supuesto, lo sobrenatural como pieza clave, son algunos de los argumentos con los que nos seduce la trama. 

Una historia narrada por muchas voces

Un marinero llamado Mills, atraído por los cuentos y las viejas historias, llega hasta la población costera de Embla, un lugar cargado de leyendas tan hermosas como sobrecogedoras. Cada diez años, la figura del pozo cobra toda la fuerza del mundo, ya que desde su interior surge la respuesta a las plegarias, y claro está, el más infame de los mandatos. Por otro lado, de todos los marcos posible e imaginados, es Embla donde ha sido ubicado el Yggdrasil, ese Fresno perenne cuya función es la de conectar todos los mundos, pero para sorpresa de Mills, la gente actúa como si fuese un trozo de madera ordinario. 



Algo que el autor moldea de forma exitosa, es la figura del narrador. Experimenta de forma magistral con diferentes voces, saltando de un personaje a otro, convirtiéndolos en narradores internos y externos, en ocasiones omniscientes, e incluso sorprendentemente, rompiendo la cuarta pared al interactuar de forma peculiar en el transcurso de los cambios de rol. De esa forma, conoceremos un poco más y mejor las inquietudes y objetivos de los personajes, que llegan a abrazar la subjetividad en sus acciones, amén de arrojar luz sobre los terribles secretos que oculta Embla. 

Allan, de forma siempre justificada, no se corta en construir situaciones entrañables, que se basan en la toma de decisiones por amor y lealtad, pero por supuesto, la violencia y el gore explicito dentro de un marco sobrenatural, nos harán vivir momentos de alta intensidad durante la lectura. 

Con varias referencias a los cuentos clásicos (aquellos que nos ayudaban a dormir por las noches) y rasgos del expresionismo alemán, el texto teje un marco donde conoceremos a Alicia y a Juto, dos hermanos que tendrán un papel capital en esta historia, junto con otros personajes cargados de miedo, ira, y múltiples dudas. Como es lógico, no debemos olvidar al triste y andrajoso Espantapájaros, ese que le da nombre a la historia, pero claro, te invito a que seas tú quien de el paso de conocerlos es profundidad. 

Presentaciones y promos de El Huerto del Espantapájaros

Cada página cuenta para mantenernos en vilo, por medio de una progresión dramática impecable. Allan sabe intercalar, y hacer un uso correcto, tanto del suspense como de la ironía dramática, algo que enriquece la trama al situarnos en diversos puntos de vista. 

Tal y cómo dije anteriormente, Allan J. Arcall es un cineasta apasionado, que, tanto a niveles conscientes como subconscientes, construye historias que saben envejecer como el mejor de los vinos. Si disfrutaste con su corto titulado Sin Ti (si no lo has visto ponle remedio inmediatamente) y estás atento con respecto a todos sus proyectos, te recomiendo que te adentres en su faceta como escritor, ya que El Huerto del Espantapájaros, es una deliciosa mezcolanza de conceptos fantásticos y sobrenaturales que te va a encantar. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020