Entrevista a Tom Botchii - Pako Mulero Arenillas - Nocturna 2019


Tom Botchii es un tío estupendo, una persona genial con quien pude pasar un buen rato charlando sobre comics. Posee múltiples virtudes, pero una de las que más me llamó la atención fue su simpatía y constante agradecimiento para con las personas que compartían su espacio en la séptima edición de Nocturna Madrid. 

Tom es una persona tan agradable como carismática. Un diez.

Artik, su película presentada en el festival, es una cinta dedicada a los fans del noveno arte que aprecian los detalles más oscuros de las viñetas. Tom, haciendo uso de su amor por los personajes clásicos y, a su vez de la narrativa indie, nos cuenta la historia de un asesino en serie, que antes de cometer un crimen, elabora con todo lujo de detalles un comic que narra minuciosamente todos los pasos que llevará a cabo. 



La puesta en escena, cruel y soberbia, me enganchó desde el primer momento, con un guion cargado de huevos de pascua, muchas referencias y, con unos personajes claramente definidos entre el bien y el mal, algo muy propio de los comics ochenteros. 


Uno de los detalles que más me llamó la atención, fue que aquel asesino, a pesar de su dejadez y suciedad, conservaba sus comics en fundas de plástico antiácidas transparentes. Uno de aquellos números pertenecía a la colección regular de Daredevil, donde el héroe ciego se enfrentaba a un dictador con un aspecto muy similar al del oscuro protagonista del film. 


La trama, lenta pero repleta de sensaciones, posee diálogos brillantes e intensos acerca de la naturaleza del ser humano, perpetrados en situaciones límite, con una enorme carga de sadismo, pero aderezados con la nobleza propia de los héroes. 



Con una buena taza de café, y gracias a la generosidad de mi amigo Santi Taboada (gran guionista y director, que acabó siendo una pieza vital en Nocturna VII), que ejerció la labor de traductor, pude entrevistar a Tom, un director con mucho y muy bueno que contar. 

Santi y Tom "montaron" una performance inolvidable en la presentación de Artik.


1.Hola Tom, muchas gracias por concederme un poco de tu tiempo.

De nada Pako, encantado de estar aquí contigo.


2.¿Cuándo descubres que quieres ser director?

Cuando tenía doce años jugaba con mis Tortugas Ninja y, lo grababa con una cámara formato VHS. Se puede decir que aquellas fueron mis primeras películas. 



3. Tus influencias en cine, comics, y literatura.

Tengo varias influencias. Me fascina la serie B, títulos como Frankenhooker o Evil Dead, pero La Historia interminable y Cristal Oscuro son muy importantes para mí. En general, me encantan los directores que hacen lo que quieren, tales como: Robert Rodríguez, Jeremy Saulnier (Green Room, Blue Ruin, etc), o Gareth Evans (Redada Asesina).


En cuanto a comics, me gusta especialmente el Capitán América, yo soy polaco, y me hace mucha gracia ver como el Capi odia y maltrata a los Nazis. Actualmente, leo material independiente, me gustan títulos como Postal, una serie de Top Cow, editada por medio de Image Comics. Postal narra los hechos de una ciudad ficticia llamada Eden, donde Mark, un joven que padece Asperger, es el encargado de repartir el correo entre sus habitantes, una colonia de convictos que pretenden vivir en paz a pesar de la particular atmósfera. 


Si nos adentramos es materia con los libros, me gustan especialmente las autobiografías que hacen referencia a la autosuperación. Me marcó muchísimo el libro ¡Viven! (1974 Piers Paul Read), que narra la tragedia que aquellos chicos que tuvieron que sobrevivir tras estrellarse su avión en los Andes.



4.¿Dónde Nace Artik? Háblame del desarrollo de su cartel.

La idea empezó a rondarme por la cabeza hará un par de años. En cuanto tuve el argumento completo en mi mente, corrí para contárselo a mi padre. Él me mostró su desagrado con respecto a lo que iba a ser narrado en el primer guion y, por lo tanto, al contemplar muy sorprendido aquella reacción, llegué a la conclusión de que debía rodar aquella historia. Lamentablemente, mi padre falleció poco después, por lo que decidí no solo escribir aquella historia, además incluí en la trama a mi propio padre, para mí era muy importante hablar de él. 


El poster es obra del genial Christopher Shy, artista al que admiro muchísimo, responsable de la ilustración de la última entrega de Godzilla en salas. Hizo el Cartel de Sequence Break, film dirigido por Graham Skipper, un gran amigo mío, y poco después se estrenó Mandy, cuyo cartel también es obra de Shy. 


Cuando vi el poster de Mandy me enamoré profundamente, y vi los rasgos comunes que compartía con el cartel de Sequence Break. Acto seguido, me puse en contacto con el autor, porque quería que se encargase de darle rostro a mi film. A Christopher le encantó mi película, y decidió plasmar toda la historia en el poster (como en los Poliziescos italianos que alquilábamos en los videoclubs), elaborando un trabajo artesanal maravilloso. 



5.Háblanos un poco de Artik, de su esencia.

Es la historia de un asesino en serie obsesionado con los comics, y por supuesto, obsesionado con su familia y sus “particulares” valores. Uno de sus hijos, posee los rasgos propios de un marginado social, algo, que, tras su descubrimiento, le causa pesar.


El corpulento personaje, pretenderá solucionar la dolencia emocional de su vástago por medio de inculcarle su visión de la vida e iniciarlo como psicópata para que siga sus pasos. Como es lógico, aparecerá en escena alguien que encarne lo absolutamente contrario, y que pretenderá desestructurar su mundo y ayudar al muchacho. 



6.Futuros proyectos.

Actualmente, ando metido en dos proyectos, ambos en plena producción. Uno está más enfocado a la política, mientras que el otro está más localizado en la acción, pero ambos contienen mucha violencia en sus escenas. 


7.Muchísimas gracias. Me lo he pasado genial entrevistándote.

Gracias a ti Pako. Me encanta que te gusten tanto los comics como a mí.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020