LA HUELLA DEL HOMBRE LOBO - Pako Mulero Arenillas - Algeciras Fantástika


Algeciras Fantástika es un oasis cultural. Un equipo de amantes del cine y la literatura de género, capitaneados por el maestro Ángel Gómez Rivero, llevan a cabo un festival de cine creado para que absolutamente todo el mundo pueda acudir y disfrutar al máximo, sin que esto le suponga coste alguno. Tanto las proyecciones como los libros que han sido editados expresamente para el evento, son gratuitos para los usuarios, dejando claro con respecto a los libros, que solo serán obsequiados a todos aquellos que acudan a su presentación dentro del marco del festival, y como es lógico, se entregará un ejemplar por persona. En el caso de no ir a la presentación, tú te lo pierdes, porque aseguro que son antologías imprescindibles, por lo que tendrás que adquirirlas más tarde pasando por caja. 



El año pasado se hizo hincapié con respecto a la figura del vampiro en el cine y, el recopilatorio fue espectacular. Este año, se presentaron dos libros de bella factura, siendo uno de ellos el dedicado a la apasionante figura del Hombre Lobo. En estas líneas me gustaría comentar La Huella del Hombre Lobo, que será uno de las varias reseñas que dedicaré a ese precioso regalo que es Algeciras Fantástika.


 
En AF2019 hubo charlas y masterclass acerca del terror y la ciencia ficción. Un sentido homenaje a la figura de Philip K. Dick, la presentación de Quimeras (sensacional recopilatorio de microrrelatos), las proyecciones de los clásicos de Harryhausen, la presencia de los Fanzines del gran Garry, y cómo no, la entrega de Místicos y Mistiquiitos, para promover y valorar la interacción cultural. 



En esta ocasión, el Místico de Honor fue para la maravillosa Silvia Aguilar, coprotagonista de la mítica El retorno del Hombre Lobo, cinta dirigida por Paul Naschy en 1980 (verla en pantalla grande es todo un lujazo). La cita con la licantropía tenía un marco superlativo, y la prodigiosa cabeza de Ángel Gómez le dio forma a la mejor guinda de todos los pasteles posibles. 



La Huella del Hombre Lobo es una asombrosa antología de relatos enfocada la intrigante figura del lobisome, siempre incombustible en las plumas y los fotogramas de los creativos. Ángel coordina a todo un grupo de eminencias, que han aportado su visión a cada uno de los relatos que la componen, siempre impregnando sus textos con la esencia de los libros y las películas que han marcado su vida. 



La figura de Jacinto Molina es una constante en la ecuación (porque no olvidemos que Naschy siempre tuvo un lugar muy especial en Algeciras), junto con los apasionantes mementos a Lon Chaney (padre e hijo), a la más oscura geografía de dentro de nuestras fronteras, e incluso el amor por el Fantaterror. Waldemar Daninsky y su mitología, son hermosamente honrados de forma constante.



Las leyendas de nuestros bosques, alquimia y esoterismo, nuestras montañas y, sobre todo, la crónica negra que tantos periódicos e investigaciones ha engendrado, son otras facciones que han retratado de forma exquisita varios de los relatos. La presencia del asturiano José Huidobro y, Manuel Blanco Romasanta, más conocido como “Sacamantecas”, serán invocadas para expiar sus terribles pecados. Como dato curioso, comentar que el mismísimo Dr. Watson, separándose un ratito de Holmes, hace acto de presencia para vivir una terrorífica aventura. 




La antología recorre callejones, bosques, interiores, e incluso traspasa nuestras fronteras cuando es necesario. Nos explica secretos y misterios acerca de la figura del Lobero, los entresijos de los rodajes de licantrópicas series B, y para delirio de todos nosotros, cada relato cambia su ubicación en el espacio y el tiempo, narrándonos acontecimientos de otro siglo y diferentes culturas. Una joya.

Los/as responsables de la antología

Los autores y autoras que comprenden este peludo cosmos, han hecho algo espectacular, dándonos la oportunidad de disfrutar, estremecernos, e incluso sonreír perplejos ante sus creaciones. Este tesoro, editado por Calamar, es imprescindible para todos los amantes de lo sobrenatural.



La portada del libro, junto con las ilustraciones interiores, son obra de un talentoso Ismael Pinteño. Ismael, dibujante e ilustrador de altísimo nivel, es una de las piezas imprescindibles del festival, siendo cada uno de sus trabajos, una fuente de inspiración. 



Como propina, en las últimas páginas del libro, podremos disfrutar con diversos microrrelatos que nos incitarán a la investigación de tan feroz personaje.  Solamente, me queda invitaros a que os hagáis con un ejemplar de este fabuloso libro, y por supuesto, que participéis en la próxima entrega de Algeciras Fantástika, un evento de los que dejan huella. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020