Visionados Multigénero - Pako Mulero - Sitges2019

 

Los festivales de cine son un autentico hervidero de actividades y visionados. Sales de una proyección para acudir a otra, y en entre medias poder conocer al equipo creativo de alguna de ellas. Sitges durante varios días es un lugar donde perderse y amar el séptimo arte. Apasionante.

Ready or not - Matt Bettinelli y OlpinTyler Gillett

Noche de bodas, como ha sido rebautizada la película, cuenta con Samara Weaving, uno de los rostros más reconocibles en el panorama actual del cine de género. La actriz es capaz de funcionar como un perfecto hilo conductor que conecta con el resto de personajes y acontecimientos.

 

El guion, escrito a cuatro manos por Guy Busick y R. Christopher Murphy, posee el aroma pulp propio de los folletines de antaño, sabiendo jugar con la crueldad y el humor ácido que impregna la premisa del film.

Grace acaba de casarse con un enigmático joven que pertenece (tanto como reniega) a una familia de la alta aristocracia. Dicha familia es multimillonaria debido a su capacidad (que se hereda generación tras generación) de saber apostar e invertir en las diversas disciplinas deportivas.

Nuestra protagonista, para integrarse de forma definitiva en el núcleo familiar, debe someterse a una prueba de azar que consiste en participar en un juego que al parecer selecciona un ente sobrenatural.

 

Lo que parecía una prueba sencilla e infantil se transforma en una pesadilla para Grace, ya que la mansión familiar se transforma en un coto de caza donde ella es la única pieza a cobrarse.

Ver a personajes estirados y esperpénticos comportándose como psicópatas en un ambiente teatral, que incluso en ocasiones nos da la sensación de que hemos entrado en el tablero de un macabro juego de mesa, es todo un espectáculo conseguido de forma magistral.

 

Estamos ante una de las cintas más divertidas y ácidas de este año, donde también me gustaría destacar a una arrebatadora Andie MacDowell.

 

 

The Room

Ojo, no confundir con la película de Tommy Wiseau jejejeje

La interesante fórmula de la película dirigida por Christian Volckman contiene varios paralelismos con aquellos capítulos de The Twilight Zone que tanto nos hacían reflexionar e incluso perder horas de sueño.

 

En apenas una única localización la historia nos plantea un claro dilema ético. Imagínate que en la nueva vivienda que acabas de adquirir encuentras una habitación que todo lo que desees se hace real, físico, tangible ante tus ojos. Como es lógico este "inesperado regalo" posee una amarga letra pequeña que pondrá a prueba a ambos protagonistas. Todo aquello que se consigue sin esfuerzo y que va más allá de las leyes naturales está adherido a amargas consecuencias.

 

El film, de ciencia ficción con tintes de terror, contiene momentos realmente impactes, ya que nos podemos sentir identificados con los personajes.

 

El papel protagonista recae en los hombros de una inspirada Olga Kurylenko, que de un tiempo para acá se ha transformado en una diva de las pequeñas producciones de género. Tuve la oportunidad de conocerla tanto a ella como al director en la rueda de prensa. Allí se habló acerca de los procesos creativos y la estructura del guion. Ambos coincidían en que en caso de existir tal habitación (con sus correspondientes y sobrenaturales efectos secundarios) la condición humana empujaría al uso incorrecto y a las nocivas consecuencias.

 

Olga es una gran actriz y una mejor persona. Atendió amablemente a todas las cuestiones y explicó que se sintió muy cómoda durante el rodaje. El guion la encandiló desde el primer momento.

 

Christian Volkman supo estirar al máximo sus recursos para contarnos una historia espeluznante, con diversos guiños a clásicos de la ciencia ficción y a su amor por las diversas corrientes plásticas. Me gustó mucho charlar con él.

 


 

3 From Hell

Rob Zombie sabe aplicar todos sus conocimientos audiovisuales con su pasión por la música y su formación en historia americana. La forma que tiene de narrar sus historias consiste en darle un mando a distancia a un demente para que haga zapping en la América profunda, en los sucesos más vergonzantes y escabrosos, analizando la frágil y falible sociedad, y por supuesto, dándole voz a los parias y desheredados.

 

3 From Hell conecta directamente con los últimos acontecimientos de Los Renegados del Diablo, tomándose su tiempo para homenajear y despedir a un grande como es y será Sid Haig.

 

Como era de esperar, Rob se empeña en resaltar el grano y los colores excesivos en el montaje, incluyendo piezas musicales del todo contradictorias con respecto a la violencia desmedida de varias escenas.

 

Con elementos gore, road movie, western, classic Slasher, drama carcelario, payasos, narcos tecnicolor, y happy freakshow, el director seduce a sus fieles seguidores, que sin duda seguirán enamorados por siempre del arte conceptual de La Casa de los 1000 cadáveres, pero que necesitaban un nuevo film de la familia tronada para cerrar el círculo.

 

Sheri Moon Zombi vuelve a ser su musa de la perversión, y la inclusión de Richard Brake en "la familia" es un perverso acierto.

 

 

Huachicolero

La película dirigida por Edgar Nito es una verdadera joya. Ojo, recibió el premio a mejor película en la sección Òrbita.

 

Es una cinta difícil de encasillar, tal vez porque a pesar de obtener la etiqueta de thriller pausado, contiene una fuerte carga de drama y denuncia social.

Lalo (Eduardo Banda) es un adolescente mexicano que por el mero hecho de vivir donde vive se encuentra en absoluta desventaja y con carencia de oportunidades. Su vida es dura y necesita trabajar mucho para poder seguir asistiendo a clase.

 

Lo que más le preocupa a Lalo es una compañera del colegio que lo tiene absolutamente enamorado. Fruto de su amor y excesiva inocencia acaba al servicio de una mafia que se dedica al constante hurto de petróleo. Un pequeño paso en falso, un necio gesto de generosidad, será el detonante de una espiral de violencia.

Algo que me encanta de los festivales de cine son los posteriores debates con compañeros a la salida de la sala. Huachicolero caló a todos los espectadores de forma unánime.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MERMAID KILLER - El nuevo proyecto sobrenatural de Israel González & Joel Codina.

Menciones y palmarés – Sitges2020 – Pako Mulero Arenillas

Entrevista a Ángel Sala – Pako Mulero Arenillas – Sitges2020